
|CONVOCATORIA
La Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Universitaria, a través de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero; la Dirección General de Formación e Incidencia Ignacianas a través del Programa de Género e Inclusión de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; y el Sistema de Transporte Colectivo Metro, convocan al concurso:
Cartel original e inédito en contra de la violencia por razón de género en el transporte público
#segurasysinviolencia, #viajaconrespeto
Dirigido a la comunidad universitaria, bajo las siguientes bases:
1) Conformar equipos multidisciplinarios de trabajo, de hasta 5 personas, con el fin de que los contenidos sean desde ópticas profesionales diferentes en las que se incluyan las humanidades, artes visuales y técnicas de comunicación:
2) Quienes participen podrán someter a consideración del comité de selección un máximo de 1 cartel en total por toda la convocatoria.
3) Cada cartel debe ser original e inédito.
4) Se presentará en formato digital:
a) En alta resolución,
b) 80 x 120 cm,
c) Resolución: 400 DPI
d) Color: CMYK
e) Formato: PDF
5) La temática deberá ser sobre el combate a la violencia contra las mujeres
Para visibilizar que la violencia contra las mujeres en México, y en el mundo, es parte de la crisis de Derechos Humanos. Así mismo, pretende motivar a la reflexión y a la acción, transmitir la fortaleza de las mujeres, y reflejar el poder de la sororidad y del activismo en favor de los derechos de las mujeres en México y el mundo. Esta convocatoria forma parte del Programa “Viaja segura” del Gobierno de la Ciudad de México.
6) REGISTRO DE OBRA DIGITAL:
7) Las personas participantes deberán registrar su obra, digitalmente, a partir del 11 de marzo de 2022 en el siguiente sitio web, siguiendo las instrucciones de llenado y registro indicadas.
8) Conjuntamente, deberán descargar el siguiente formato, llenarlo y entregarlo, de la manera en la que se describe a continuación:
Formato de declaración de originalidad y de responsabilidad sobre el ejercicio pacífico de derechos morales y patrimoniales de autoría. Se requiere la entrega física de la declaración firmada autógrafamente (original) por parte de la o las personas participantes, en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana (hacer la entrega directamente en la BFXC), anexando una copia de una identificación oficial (INE o pasaporte de cada una de las personas participantes y el cartel).
9) Fecha límite de recepción de obra digital: 25 de abril, 2022. No habrá extensión de término
10) El diseño deberá incluir el hashtag #SegurasySinViolencia y #ViajaConRespeto
11) La impresión de los carteles ganadores será producida por las instituciones convocantes, respetando los créditos de la autoría, en diversos medios impresos, electrónicos y como parte de sus campañas de difusión.
12) Tanto la BFXC, el Programa de Género e Inclusión como el STC están autorizados para reproducir los carteles presentados a concurso en catálogos, exposiciones, ediciones promocionales, medios electrónicos y eventos promocionales, sin fines lucrativos, respetando siempre el crédito de autoría.
13) Todos los carteles formarán parte del Archivo Histórico de la IBERO.
14) Las instituciones convocantes se reservan el derecho de rechazar la participación de carteles que se consideren ofensivos, así como aquellos que no cumplan con lo estipulado en esta convocatoria.
15)Por quienes integren el jurado e integrantes del Comité de selección de obra:
El jurado será conformado por integrantes de la BFXC, el Programa de Género e Inclusión y del STC Metro y su decisión será inapelable, no pudiendo ser impugnada ni sometida a ninguna clase de recurso por persona física o jurídica.
15) La inscripción es gratuita.
16) La publicación de las personas participantes será el 15 de mayo en la web y redes sociales de la BFXC y el STC
17) LOS PREMIOS:
a) Los tres primeros y 7 menciones serán impresos y expuestos en las vitrinas de la estación del 18 de mayo al 18 de agosto del 2022. Además, formarán parte de la campaña de redes sociales.
b) Los trabajos de los tres primeros lugares serán reproducidos para exponerse en los andenes e instalaciones del STC Metro, durante tres meses. Respetando siempre el crédito de autoría.
18) Envía tu cartel, así como la declaración de originalidad y responsabilidad a los siguientes correos electrónicos:
maria.marines@ibero.mx y cultura@metro.cdmx.gob.mx