GALERÍA DE PRESIDENTES FICSAC
Desde su fundación en febrero de 1956 FICSAC, Patronato Económico y de Desarrollo de la Universidad Iberoamericana, ha generado iniciativas y procurado fondos que la apoyan en el fortalecimiento de su excelencia académica, vinculación con la sociedad y en la consolidación de su prestigio con un profundo sentido de responsabilidad social.
DANIEL KURI BREÑA
1956 – 1961
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- Co-planeación de un nuevo campus.
- Búsqueda de financiamiento para los nuevos edificios.
- Construcción de la sede Zaragoza en Taxqueña.
- Apoyo en política de compras y donativos para incrementar el acervo de la Biblioteca.


ANTONIO RUÍZ GALINDO JR.
1961 – 1964
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- Inicio de la construcción del campus Cerro de las Torres en la colonia Campestre Churubusco.
- Funcionó como Primera Junta de Gobierno de la IBERO.
- Inauguración del nuevo campus.
- Aprobación del estatuto universitario presentado al gobierno federal.
- FICSAC asume la administración, dirección y sostenimiento de la Universidad Iberoamericana.
WILFRIDO CASTILLO MIRANDA
1964 – 1966
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- Apoyo económico y de gestión en la fundación de la carrera de Contaduría Pública.
- Impulso económico para la creación de la Licenciatura en Administración de Empresas.


CARLOS TROUYET GONZÁLEZ
1966 – 1969
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- Construcción de laboratorios de Ingeniería.
- Fondos para la ampliación de las instalaciones en el Cerro de las Torres.
CARLOS ADOLFO RIVEROLL BEASLEY
1969 – 1972
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- FICSAC se convierte en parte del Senado Universitario, máxima autoridad académica.


JUAN SÁNCHEZ NAVARRO Y PEÓN
1972 – 1975
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- Inauguración del servicio de cafetería.
EUSTAQUIO ESCANDÓN GALINDO
1975 – 1976
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- Construcción del edificio de la Biblioteca.


ADOLFO PATRÓN LUJÁN
1977 – 1983
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- Obtención de fondos para la reconstrucción y la readaptación por el temblor de 1979.
- Búsqueda y planeación de un nuevo campus.
- Inicio de campaña financiera para nuevo plantel.
- Consecución del terreno de Santa Fe.
- Construcción de la primera etapa del plantel Santa Fe.
- Presencia en la ceremonia del 40 aniversario de la IBERO.
JULIO GUTIÉRREZ TRUJILLO
1983 – 1989
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- Campaña de donativos para impulsar el plantel de Santa Fe.
- Entrega del campus de Santa Fe a las autoridades universitarias.


ROBERTO HERNÁNDEZ RAMÍREZ
1989 – 1995
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- Campaña económica para la construcción de nuevos edificios de investigación.
- Apoyo financiero a planteles del sistema UIA-ITESO.
- Establecimiento del programa de Cátedras en el Departamento de Economía en apoyo a profesores.
- Fundación del Programa de Calidad Académica.
PABLO ESCANDÓN CUSI
1995 – 2002
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- Diseño del fondo patrimonial para garantizar transparencia en donativos.
- Implementación del Programa de Superación Académica para docentes de la IBERO.
- Instauración del Premio Tlamatini a quienes voluntariamente aportan a la educación mexicana.
- Financiamiento de proyectos de ampliación.


CLEMENTE SERNA ALVEAR
2002 – 2005
Algunos de los sucesos más importantes durante su gestión:
- Aplicación de recursos en la construcción de un nuevo edificio académico.
- Ceremonia de reconocimiento a los donantes en campañas de recaudación.
- Escultura Homenaje a los donadores de la UIA.
- Presencia Internacional en la Reunión de Comité del Distrito IV de CASE (Council for Advancement and Support of Education).
- Construcción de las nuevas oficinas de FICSAC en el 3º piso del edificio S.
FERNANDO G. CHICO PARDO
2005 – 2014
Inicio de presidencia: abril 2005.
Algunos de los sucesos más importantes durante el rectorado:
- El Patronato comienza a formar parte activa de la celebración del Día de la Comunidad.
- Inicia gestión y otorga recursos para la repatriación desde Italia y la adquisición del archivo del Gral. Miguel Miramón de la historia de México del siglo XIX.
- Inicio del fondo para el Programa de Excelencia Académica, con el objetivo de apoyar a la obtención de grado del claustro docente, el reconocimiento a la docencia, la investigación y la atracción a académicos distinguidos.
- Creación de 8 Comités de Trabajo especializados para canalizar la experiencia de los consejeros del Patronato: excelencia académica, financiamiento educativo, vinculación empresarial, cultura, investigación, inversiones y fondos, planeación estratégica y comunicación.
- División del programa de Investigación: Fondo para proyectos institucionales -a su vez dividido en las líneas Problemática Indígena, Fuentes Alternas de Energía y Proyectos Transitorios Coyunturales- y Fondo para estimular la productividad de los investigadores.
- Inauguración de la Prepa Ibero.
- Apoyo financiero para el proyecto de Tratamiento Químico para la Despolimeración del PET
- Subsidio al Programa de Retención de Estudiantes para ayudar al alumnado afectado por la crisis económica.
- Lanzamiento de la campaña financiera Todos somos UNO dirigida a ex alumnos de la IBERO.
- Construcción de la nueva sede de la Prepa Ibero.
- Obtención de la meta del 100% de académicos de la IBERO con al menos un posgrado.
- Apoyo para la apertura del doctorado Ciencias de la Ingeniería con $2,000,000.00.


PEDRO PADIERNA BARTNING
2014 – 2023
Inicio de presidencia: 24 de junio de 2014.
Algunos de los sucesos más importantes durante el rectorado:
- Desarrollo del plan estratégico 2014-2017 de la Universidad.
- Inclusión de profesores de los programas de Técnico Superior Universitario al Estímulo al Desempeño Docente.
- Apoyo con alimentación y transporte a los estudiantes del programa Si Quieres, ¡Puedes!
- Firma de convenio con Grupo Prisa para ampliar oferta de cursos, diplomados y prácticas profesionales del alumnado IBERO.
- Inauguración del Apoyo COE-FICSAC para el fortalecimiento de las organizaciones estudiantiles.
- Apoyo financiero para la construcción del Centro Cultural Luis Felipe Gallegos S.J. en la comunidad rarámuri La Gavilana, Batopilas.
- Compra de una colección de documentos jesuitas de México de los s. XVII y XVIII.
- Celebración de los 60 años del Patronato.
- Inclusión de los académicos de tiempo completo al Estímulo al Desempeño Docente.
- Co-financiamiento de tres Cátedras de Investigación.
- Inauguración del concurso Una idea para transformar lo que te rodea, para promover el bien social en las nuevas generaciones.
- Inauguración de la sala Daniel Kuri Breña en honor al fundador y primer presidente del Patronato.
- Donación de PepsiCo de equipo industrial a los laboratorios de Ingeniería de Alimentos.
- Inauguración de Mentorías PepsiCo STEM 2.0: Impulsando a las líderes del futuro.
- Lanzamiento del programa piloto Mentorías Profesionales para recién egresados a cargo de los consejeros del Patronato.
- Inauguración de la convocatoria de Movilidad Estudiantil para apoyar a estudiantes becados en su intercambio.
- Iniciativa de conferencias magistrales de los consejeros y también CEO´s más sobresalientes.
- Inicio de la línea de acción Académicos Invitados.
- Inauguración del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Académica con la contratación de 37 asistentes a las coordinaciones académicas.
- Financiamiento para las conferencias “Por un Cambio de Mundo”, donde participaron John Maxwell Coetzee, Mark Church y Leonardo Boff.
- Apoyo al programa de capacitaciones docentes del Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas.
- Financiamiento de la estancia del Dr. Rafael Pérez Escamilla (Yale) en su inclusión de México al proyecto “Índice País Amigo de la Lactancia Materna”.
- Implementación del Programa de Obtención de Grado en Ibero Tijuana.
- Inauguración de la Prepa Ibero en su nueva sede.
- Inicio del proyecto Escuela de Negocios de la Ibero (EDESI).
- Inauguración del Centro de Donativos FICSAC.
- Donación de equipos de cómputo por la fundación Fiat Chrysler Automobiles para estudiantes con necesidad económica.
- Creación del sitio web de FICSAC.
- Aplicación del Programa de Implementación de Competencias Transversales.
- Implementación del Programa Integral de Ética para estudiantes.
- Apoyo a estudiantes para asistir al concurso internacional e interuniversitario Hult Prize Challenge en representación de la IBERO.
- Impulso al proyecto “Ellas también juegan” sobre equidad de género en los deportes.
- Primera entrega del Estímulo al Desempeño Docente en Ibero Tijuana.
- Canalización de recursos y divulgación de la cultura de donación en marco del sismo del 19 de septiembre de 2017.
- Presencia en el inicio de operaciones de la Escuela de Negocios de la Ibero.
- Desarrollo del plan estratégico 2018-2021 para la modernización de la Universidad.
- Financiamiento para la conferencia de Caddy Adzuba, activista de la República Democrática del Congo.
- Financiamiento para la representación de la IBERO en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
- Adquisición y donación de un acervo fotográfico a la Biblioteca FXC.
- Participación del Patronato con conferencias en el Bootcamp de Innovación del CEDE.
- Firma del Convenio internacional EDESI-ESADE.
- Participación en la conferencia internacional “Universidades jesuitas: hacia la transformación del mundo”.
- Visita y colaboración con el Instituto Sanmiguelense en la Expo Bajío Industrial 4.0.
- Lanzamiento de la convocatoria artística para instaurar una escultura conmemorativa de los 60 años de la Ibero.
- Incorporación de cuatro líneas de acción: Patronato-TSU, Movilidad Estudiantil, Estancias Académicas y Fomento de participación Estudiantil.
Primer otorgamiento a Ibero Tijuana del Reconocimiento de Investigación FICSAC-IBERO a la Productividad Académica. - Aplicación de la iniciativa The Wo Plus Men Project en Ibero Tijuana.
- Respaldo y fortalecimiento del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH).
- Donación de libros a la bibliohemeroteca “Francisco Galván Díaz”.
- Integración del Patronato a la plataforma de Servicio Social de la Ibero.
- Inicio del proyecto de recuperación “Memoria Histórica del Patronato”.
- Primera edición del congreso del Patronato “Construir con Visión”.
- Participación como jurado en el Premio Ada Byron.
- Inicio de colaboraciones entre la Ibero y la Northwestern University
- Participación en “Diálogo con Expertos: Vinculación en Tiempos de Transformación” de recaudación de fondos para el programa Si Quieres, ¡Puedes!
- Apoyo de financiamiento al Innovatón 2019.
- Dotación de recursos para la remodelación de las oficinas de API.
- Patrocinio del brindis de networking de la IV Cumbre de Rectores México-Japón.
- Presencia del Patronato en la iniciativa The Wo+Men Project en la Ibero CDMX.
- Participación en la FIL de Guadalajara.
- Entrega del Reconocimiento a la Docencia en Contingencia a las prácticas docentes sobresalientes durante la pandemia por covid-19.
- Inclusión de la Prepa Ibero en la línea de Obtención de Grado.